Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes sobre bioestimulantes

1. ¿Qué es un bioestimulante?
Un bioestimulante es una sustancia o microorganismo natural que actúa de cuatro maneras principales: (1) Aumenta la eficiencia de los nutrientes. (2) Mejora la absorción de nutrientes. (3) Potencia la resistencia contra el estrés abiótico y biótico en los cultivos. (4) Mejora la calidad y rendimiento de los cultivos.
2. ¿Cuáles categorías de bioestimulantes existen?
Según el reconocido investigador Patrick Dujardin, existen cinco categorías de bioestimulantes: 1) aminoácidos, 2) inoculantes microbianos, 3) extractos de algas marinas, 4) ácidos húmicos y 5) ácidos fúlvicos. Cada categoría tiene funciones específicas y el siguiente es un excelente artículo para comprender sus diferencias y ventajas específicas: Leer artículo aquí.
3. ¿Un bioestimulante sustituye los abonos?
En agricultura, existen tres tipos de insumos agrícolas: (1) Nutrición: Esencial para proporcionar a los cultivos los micro y macroelementos necesarios para su crecimiento y salud. (2) Protección: Necesaria para evitar daños a largo plazo causados por hongos, bacterias, insectos, nemátodos, entre otros. (3) Bioestimulación: Potencia los procesos naturales de los cultivos, permitiendo que, incluso en condiciones adversas, se acerquen a su máximo rendimiento potencial. Aplicar bioestimulantes como complemento de productos de nutrición y protección ofrece los mejores resultados posibles, ya que estos son totalmente complementarios.
4. ¿La agricultura orgánica consiste en nunca aplicar productos agrícolas?
Esto es una confusión que existe entre los productores y consumidores. Un cultivo orgánico implica que las prácticas agrícolas y los insumos aplicados al cultivo poseen certificación orgánica, pero no implica que no se aplica ningún producto. En las condiciones tropicales un cultivo al que no se le aplica ningún insumo agrícola, difícilmente alcanzará rendimientos rentables para el productor. En nuestra empresa contamos con los productos 1) Naturam Blu y Protifert LMW con certificación orgánica BCS Oko Garantïe, 2) Stimplex, Ennekappa, Progress Micro, Etixamin DF e Ilsamin N90 con las certificaciones orgánicas NOP, OMRI y BCS Oko Garantïe, y 3) Fertisul Zinc y Fertisul con certificación OMRI.
5. ¿Solamente tienen bioestimulantes?
No, en Ferba Internacional contamos con bioestimulantes (algas marinas y aminoácidos), pero también con bionutrientes (azufre elemental, azufre+zinc, NPK orgánico, NK orgánico, y fuentes de micro y macro elementos de máxima tecnología).
logo ferba internacional